Love Mi Mascota

Blog de información sobre mascotas

  • Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • Mascotas
  • Alimentación
  • Cuidados
  • Enfermedades
  • Adiestramiento
  • Consejos
Usted está aquí: Inicio / Cuidados gatos / ¿Parásitos comunes en los gatos?

¿Parásitos comunes en los gatos?

24/08/2021 por Roberto Rosales

Entre los parásitos más comunes se encuentran los parásitos internos en gatos, uno de los que más se suelen presentar son los parásitos intestinales; y son básicamente los mismos que en el perro, produciendo los mismos síntomas. Algunos son específicos de los gatos y otros son comunes con los perros.

Los parásitos redondos más comunes en los gatos los dividimos en dos grandes grupos: Ascáridos y Ancylostomas. Entre los parásitos planos los más frecuentes son Dipilydium caninum, y los géneros Taenia y Echinococcus. Además tenemos los Protozoos, que son microscópicos pero no por ello menos importantes. Destacan Isospora, Toxoplasma gondii y Giardias.

Debes estar muy presente ante algún síntoma anómalo de tu mascota pues esto puede ser señal de que presenta parásitos, ya sean internos y externos. En caso de no saber qué hacer, siempre es recomendable acudir a un veterinario de confianza para que diagnostique y te de una solución.

En el siguiente texto te hablamos de algunos de los parásitos internos más comunes en gatos y algunos de los síntomas que suelen presentar las mascotas al adquirirlos. Esperamos que este texto te sea de utilidad y que puedas cuidar de la manera indicada a tu amigo peludo.

Ascáridos

Dentro del primer grupo, tenemos a Toxascaris leonina y Toxocara cati, siendo éste último el más frecuente. Se transmite por ingestión de huevos, por lamido de zonas infestadas con heces o consumo de hospedadores intermediarios (roedores, aves, cucarachas,…). Tiene una fase migratoria en el huésped definitivo (gato) que pasa por pulmones (produciendo síntomas respiratorios) e hígado, hasta llegar a su ubicación de adulto, el intestino.

Allí se alimenta de los nutrientes, produciendo pérdida de peso, mal pelaje, retraso del crecimiento, distensión abdominal, vómitos o diarreas. En casos de grandes infestaciones pueden salir adultos al exterior a través de diarreas o vómitos, apareciendo como lombrices blanquecinas de hasta 10-18 cm de largo.

También puedes leer  Cómo detectar pulgas en tu conejo

Así, un cachorrito de tres semanas puede tener adultos en el intestino, sin haber tenido más contacto que con su madre. T. cati puede afectar a las personas al ingerir accidentalmente huevos, principalmente por falta de higiene.

Ancylostomas

El más frecuente es Ancylostoma tubaeforme, y su forma de contagio es vía transplacentaria, a través de la leche, por ingestión de huevos por lamido o por alimentarse de hospedadores intermediarios (roedores, aves, etc.), e incluso a través de la piel, al caminar sobre zonas infestadas con larvas.

Los adultos viven también en el intestino, siendo de un tamaño entre 1-2 cm, pero se alimentan de sangre. Los síntomas que producen son anemia, sangre en heces o heces oscuras, debilidad, retraso en el crecimiento, e incluso la muerte si el cachorrito tiene una alta carga parasitaria.

Dipilydium caninum

Es bastante frecuente en gatos adultos, sobre todo si viven en el exterior y no están protegidos frente a pulgas. En este caso la pulga y el piojo son hospedadores intermediarios, y al rascarse el gato con la boca e ingerirlas, queda infectado.

La forma adulta del parásito se ancla en el intestino para evitar ser expulsada y se alimenta de los nutrientes de su huésped. Los huevos se expulsan en una especie de bolsa que se queda adherida al ano de los gatitos produciendo picores. Además provocan mal pelaje, pérdida de peso, retraso en el crecimiento, diarreas y dolor abdominal. En raras ocasiones se produce el contagio a los humanos.

Taenia

Estas parasitosis también son propias de animales adultos, ya que su contagio se produce al ingerir los hospedadores intermediarios, que en este caso son pequeños roedores. Se comporta de forma parecida al Dipilydium, el adulto se ancla en el intestino y va liberando segmentos cargados de huevos. Los síntomas suelen ser leves , los mismos que en el caso anterior. El aspecto en las heces es como de granos de arroz.

También puedes leer  ¿Cómo cuidar a un gato esfinge?

Echinococcus

Es poco frecuente en los gatos, pero es el que mayor importancia zoonótica tiene, al producir en el hombre una grave enfermedad conocida como el Quiste Hidatídico. En este caso el humano actúa como hospedador intermediario al ingerir los huevos, que se enquistan en los tejidos. Por este motivo es obligatoria la desparasitación interna en los animales domésticos (perros, gatos y hurones).

Protozoos

Hablamos en esta apartado de los parásitos microscópicos, más difíciles de detectar por que no son visibles. Son más propios de colectividades (criaderos, colonias, refugios…). Se produce el contagio por falta de medidas de higiene, por vía oral – fecal.

La Giardia produce diarreas intermitentes, con mucosidad y a veces con un poco de sangre. En animales con sistema inmunitario fuerte, puede ser asintomática. Isospora es más propia en cachorritos de colectividades y los síntomas varían desde diarreas amarillentas, mal pelaje, retraso en crecimiento, etc.

Toxoplasma, aunque es el menos frecuente en gatos domésticos, es el más conocido, debido a los efectos que producen en mujeres embarazadas. Los felinos son los hospedadores definitivos, siendo contagiados al ingerir hospedadores intermediarios infestados (roedores).

Eliminan huevos con las heces, de forma que el contagio se puede producir en los humanos por malas medidas higiénicas. Los síntomas en los gatos son variados y no de naturaleza digestiva (pérdida de peso, fiebre, signos respiratorios, oculares…).

Diagnóstico

La forma de diagnosticarlos a todos ellos, es siempre mediante un sencillo análisis de las heces realizado en la consulta de tu veterinario. Lo ideal es la prevención, comúnmente prevenimos los redondos y los cestodos por medio de productos aplicados de forma regular (mensualmente o trimestralmente).

También puedes leer  Eliminar las garrapatas de tu casa

Las medidas de higiene en colectividades son muy importantes para la prevención de todos los parásitos. En el caso de los gatitos, podemos empezar a administrar antiparasitarios a partir de las tres o cuatro semanas de vida, y se recomienda hacer desparasitaciones periódicas previas a las vacunaciones. La prevención frente a las pulgas es de vital importancia.

Consulta en tu veterinario acerca de los distintos productos que hay disponibles, este te dará una amplia gama de los mismo y tú elegirás el que mejor se acople a tus necesidades.

Puedes ver el vídeo aquí:

Publicado en: Cuidados gatos Etiquetado como: Parásitos

Foto del avatar

Acerca de Roberto Rosales

Especializado en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Soy capaz de redactar de cualquier tema debido a mi formación en letras. Me he especializado en varios sectores durante mi trayectoria profesional. Día a día, voy cogiendo experiencia en otros temas para poder cubrir las necesidades de los clientes de la Agencia de Marketing en la qué trabajo. Además escribo de temas que me gustan a nivel personal, como el de este blog. Me apasiona redactar, si necesitas contenido para tu web, ¡yo soy a quién buscas!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.lovemimascota.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]lovemimascota.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de https://www.lovemimascota.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]lovemimascota.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Adiestramiento
  • Alimentación
  • Alimentación mascotas
  • Aves domésticas
  • Comida para aves
  • Comida para gatos
  • Consejos
  • Cuidados
  • Cuidados gatos
  • Curiosidades
  • Enfermedades
  • Juegos
  • Lenguaje
  • Leyes de los animales
  • Razas
  • Razas de gatos
  • Razas de perros
  • Reproducción de los Conejos
  • Tipos de aves
  • Tipos de mascotas

Artículos destacados

Solución de EducaGos a los problemas de los perros adolescentes

Solución de EducaGos a los problemas de los perros adolescentes

La adolescencia en los perros es una etapa llena de cambios y … [Read More...]

Por qué es importante tener un seguro veterinario para perros y gatos

¿Por qué es importante tener un seguro veterinario para perros y gatos?

Cuando decidimos integrar una mascota a nuestra familia, ya sea un … [Read More...]

adiestramiento-canino

Adiestramiento canino: La mejor opción para el bienestar de tu mascota

El adiestramiento canino se ha convertido en una pieza clave para … [Read More...]

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.lovemimascota.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]lovemimascota.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Cuidado de mascotas

peligro azucar en perros

Peligros del azúcar en perros

El azúcar puede ser una sustancia peligrosa para nuestros amigos caninos. Si bien puede tener un sabor dulce y … [Leer más...]

prevenir frio en perros

¿Cómo prevenir el frío en los perros?

Mantener a tu perro saludable y prevenir enfermedades relacionadas con el resfriado puede ser una tarea abrumadora. Sin … [Leer más...]

ansiedad en perros

Ansiedad en Perros: Causas, Síntomas y Soluciones

Los animales al igual que las personas tambien pueden tener diferentes tipos de enfermedades como son la depresión o la … [Leer más...]

que es gusano redondo

Qué es el gusano redondo

Existen muchos tipos diferentes de gusanos que pueden afectar a nuestras mascotas, provocándoles diferentes tipos de … [Leer más...]

Alimentación de mascotas

buen pienso natural para perros

¿Cómo elegir un buen pienso natural para perros?

Durante nuestra existencia humana, los perros siempre han sido los mejores amigos del hombre. No es un secreto que … [Leer más...]

¿Cómo lavar o cepillar los dientes a tu perro?

¿Te has preguntado alguna vez como lavar los dientes a un perro? Al igual que en los seres humanos, la salud dental es … [Leer más...]

Proteínas en alimentos para perros

¿Estás buscando los mejores alimentos con proteína para perros? Antes de empezar una dieta proteica es importante que te … [Leer más...]

ENTRADAS RECIENTES

  • Solución de EducaGos a los problemas de los perros adolescentes
  • ¿Por qué es importante tener un seguro veterinario para perros y gatos?
  • Adiestramiento canino: La mejor opción para el bienestar de tu mascota
  • Olores que tu perro no soporta: descubre cuáles evitar

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2025 Love Mi Mascota, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.